
La carrera del libertino
Auden, W. H.
;Kallma, Ch.
Editorial Bajo la Luna. 2003Ficha técnica
- EAN: 9789879108116
- ISBN: 978-987-9108-11-6
- Editorial: Editorial Bajo la Luna
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x20
- Idioma: Castellano / Inglés
- Traductor: Mirta Rosenberg y Jaime Arrambide
- Nº páginas: 159
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 01/05/25 a las 23:00PVP. 13,00€
Añadir a la Lista de deseos
Edición Bilingüe
En 1947, Stravinsky, que deseaba componer una ópera con libreto en inglés -su lengua adoptiva- llamó a Nueva York por recomendación de Aldous Huxley, al poeta Wystan Hugh Auden. El compositor quería que su ópera se basara en una serie de grabados, 'La carrera del libertino', que el artista inglés William Hogarth había realizado en la década de 1730.
La fructífera colaboración que iniciaron Auden y Stravinsky -y en la que Auden integró también a su pareja de toda la vida, Chester Kallman, fanático de la ópera- se convirtió, en sólo cuatro meses, en una nueva versión del mito de Fausto ambientada en la Inglaterra del siglo XVIII: la historia de Tom Rakewell, un joven tentado por el sombrío Shadow quien, en procura de robarle el alma, lo aleja a través de una serie de artimañas de la pureza de su prometida Anne y lo interna en un mundo oscuro y decadente en el que abundan la lujuria y la codicia.
En esta obra, el poeta deja constancia inequívoca de su estilo en la creación de personajes memorables como Baba la Turca o Mother Goose, y en la fuerte impronta de moral cristiana- coincidente con la recuperación del sentimiento religioso de Auden- que flota entre líneas. Sin embargo, la marca más importante que Auden imprimió a 'La carrera del libertino' es aquella que justifica con creces la recomendación inicial de Huxley: su extraordinaria pericia verbal, su dominio de la rima en todas las variantes y su certera habilidad combinatoria que hacen del libreto un texto exquisito de calidad única.
---